Nueva Ley de Alquileres

TODO SOBRE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES 

 

Los contratos de locación que se hayan firmado desde el comienzo del segundo semestre 2020 están alcanzados por la Ley 27.541, reglamentada por el Decreto 320 de marzo del año pasado.

 

¿Cuál es el objetivo de la ley?

La ley regula que los aumentos de alquileres deberán realizarse bajo una fórmula que se integra por partes iguales con inflación y salarios.

 

¿Cómo se reglamentó?

Para saber qué incremento deberá aplicarse a los pagos mensuales inquilinos y propietarios deberán consultar el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central en su web oficial. Este índice contempla, en partes iguales, la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte)

 

¿Cuánto afectará mi alquiler?

Según esos índices, desde el 1 de julio 2020 hasta hoy los precios de los alquileres deberían actualizarse un 35% (el índice a la fecha es de 1,35). En ese caso, un alquiler de $25.000 mensual vigente en los últimos 11 meses pasado pasaría a $33.750. Sin embargo, aun falta un mes por lo que se estima que finalmente el primer índice de actualización rondará entre 38% y 40 por ciento.

Escribir comentario

Comentarios: 0